Programa Integral de Modelos de Negocio
Desarrolla competencias avanzadas en análisis, diseño e implementación de modelos de negocio sostenibles en el sector financiero a través de un enfoque práctico y metodológico
Solicitar InformaciónRuta de Aprendizaje Estructurada
Nuestro programa se desarrolla a través de cuatro módulos progresivos que construyen conocimiento desde los fundamentos teóricos hasta la aplicación práctica en casos reales del sector financiero.
Fundamentos de Modelos de Negocio
Duración: 4 semanas • Modalidad: Presencial y virtual
Este módulo inicial establece las bases conceptuales necesarias para comprender la estructura y funcionamiento de los modelos de negocio modernos. Los participantes exploran las teorías fundamentales y analizan casos de estudio que ilustran diferentes aproximaciones estratégicas en el sector financiero.
Objetivos de aprendizaje:
- Comprender los componentes esenciales de un modelo de negocio exitoso
- Analizar marcos teóricos contemporáneos aplicados al sector financiero
- Identificar patrones de valor en organizaciones de referencia
- Desarrollar pensamiento estratégico para la evaluación de oportunidades
Análisis y Evaluación Estratégica
Duración: 4 semanas • Modalidad: Taller práctico
Durante esta fase, los participantes desarrollan competencias analíticas avanzadas para evaluar la viabilidad y sostenibilidad de diferentes modelos de negocio. Se trabaja con herramientas cuantitativas y cualitativas que permiten tomar decisiones informadas basadas en evidencia empírica.
Competencias desarrolladas:
- Aplicar metodologías de análisis financiero y operativo
- Utilizar herramientas de evaluación de riesgo y rentabilidad
- Interpretar indicadores clave de rendimiento empresarial
- Realizar benchmarking competitivo en el sector financiero
Diseño e Innovación de Modelos
Duración: 4 semanas • Modalidad: Proyecto colaborativo
Los estudiantes participan en el proceso creativo de diseño de modelos de negocio innovadores, considerando las tendencias actuales del mercado financiero y las necesidades emergentes de los consumidores. Se enfatiza la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.
Resultados esperados:
- Diseñar propuestas de valor diferenciadas y competitivas
- Integrar tecnología emergente en modelos tradicionales
- Desarrollar estrategias de monetización sostenibles
- Crear prototipos funcionales de nuevos servicios financieros
Implementación y Gestión del Cambio
Duración: 2 semanas • Modalidad: Simulación empresarial
El módulo final se centra en los aspectos prácticos de la implementación de modelos de negocio, incluyendo la gestión del cambio organizacional y la adaptación a entornos dinámicos. Los participantes trabajan en simulaciones que replican situaciones reales del mercado financiero.
Habilidades prácticas:
- Planificar fases de implementación con cronogramas realistas
- Gestionar resistencias al cambio en equipos de trabajo
- Monitorear métricas de desempeño durante la transición
- Adaptar estrategias según feedback del mercado
Metodología de Enseñanza
Aplicamos un enfoque pedagógico mixto que combina la solidez teórica con la experiencia práctica, adaptándose a diferentes estilos de aprendizaje y promoviendo el desarrollo de competencias aplicables en entornos profesionales reales.
- Aprendizaje basado en casos reales del sector financiero español
- Talleres interactivos con profesionales en activo
- Simulaciones empresariales con feedback en tiempo real
- Trabajo colaborativo en equipos multidisciplinares
- Mentoría personalizada durante el desarrollo de proyectos
- Acceso a recursos digitales y bibliotecas especializadas
Sistema de Evaluación
Nuestro sistema de evaluación continua permite un seguimiento detallado del progreso individual, combinando diferentes instrumentos que miden tanto la comprensión conceptual como la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Casos Prácticos
Análisis y resolución de situaciones empresariales reales (40% de la nota final)
Proyecto Final
Desarrollo completo de un modelo de negocio original (35% de la nota final)
Participación
Contribución en debates y actividades grupales (15% de la nota final)
Presentaciones
Comunicación efectiva de resultados y propuestas (10% de la nota final)
Equipo Docente y Contacto

Aurelio Mendizábal
Director Académico
Especialista en modelos de negocio financiero con 15 años de experiencia en consultoría estratégica para entidades bancarias y fintech emergentes.

Casimiro Villarroel
Profesor de Análisis Estratégico
Experto en evaluación de riesgos y análisis cuantitativo, con trayectoria en departamentos de planificación estratégica de instituciones financieras internacionales.

Telesforo Aguirrebengoa
Coordinador de Proyectos
Facilitador especializado en innovación empresarial y transformación digital, con amplia experiencia acompañando startups financieras desde la conceptualización hasta la implementación.
¿Listo para comenzar tu formación?
El programa iniciará en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas y el proceso de selección comenzará en julio. Te recomendamos contactar con nosotros lo antes posible para reservar tu lugar.